Síguenos:

Sede Vacante: así será la elección del nuevo Papa tras la muerte de Francisco

El mundo católico despide al Papa Francisco, fallecido a los 88 años en el Vaticano. Se abre un proceso histórico y solemne: la Sede Vacante y la inminente elección de un nuevo líder para la Iglesia Católica. Descubre todos los detalles y curiosidades sobre el protocolo que se activa tras la muerte de un Papa.

Redacción - Actualizado: 21/4/2025 13:16
Imagen principal de la noticia

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, confirmada oficialmente por el Vaticano este 21 de abril de 2025, ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo. Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita, deja un legado de reformas, cercanía y compromiso social. Pero, ¿qué sucede ahora en la Iglesia Católica tras la muerte de su máximo líder?

¿Qué es la Sede Vacante y quién asume el control?

Con la muerte del Papa, la Iglesia entra en el periodo conocido como Sede Vacante. Este término, que literalmente significa “silla vacía”, implica que la sede de San Pedro queda sin ocupante hasta la elección de un nuevo Pontífice. El proceso está cuidadosamente regulado y lleno de simbolismo, tradición y curiosidades que han fascinado a creyentes y no creyentes durante siglos.

El primer paso lo da el Camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, quien asume la administración temporal del Vaticano. Su función es clave: verifica oficialmente la muerte del Papa, sella sus aposentos privados y organiza el funeral. Durante este tiempo, el Camarlengo y el Colegio de Cardenales solo pueden gestionar los asuntos ordinarios y urgentes; ninguna decisión trascendental puede tomarse hasta que haya un nuevo Papa.

El funeral y el luto en el Vaticano

El funeral del Papa Francisco se celebrará en los próximos días, siguiendo un protocolo que combina solemnidad y tradición. El Papa será velado en la Basílica de San Pedro y, como es costumbre, será enterrado en las grutas vaticanas o en el lugar que él haya dispuesto. Este periodo de luto es también un momento de reflexión para la Iglesia y sus fieles.

Congregaciones generales: la antesala del cónclave

Mientras tanto, los cardenales de todo el mundo se reunirán en Roma para celebrar las llamadas congregaciones generales. En estas reuniones, se abordan los asuntos urgentes y se preparan los detalles del cónclave, el evento más esperado y misterioso del proceso. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto en la elección del nuevo Papa, aunque todos pueden participar en las discusiones previas.

El cónclave: tradición, misterio y elección

El cónclave comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Los cardenales electores quedarán aislados del mundo exterior en la Capilla Sixtina, sin acceso a teléfonos ni internet, para garantizar la máxima discreción. La elección se realiza mediante votación secreta y se requiere una mayoría de dos tercios para proclamar al nuevo Pontífice. Una de las curiosidades más conocidas es la señal de humo: el humo negro indica que no hay acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia al mundo que ya hay un nuevo Papa. Es la denominada "fumata blanca".

Cuando finalmente se alcanza el consenso, el cardenal decano pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre desea tomar. Minutos después, el cardenal protodiácono aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro y pronuncia el famoso “Habemus Papam”, presentando al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.

Algunas curiosidades del proceso

El Camarlengo utiliza un martillo de plata para certificar la muerte del Papa, aunque hoy en día este gesto es más simbólico. Durante el cónclave, los cardenales duermen en la Casa Santa Marta, pero solo pueden salir para votar en la Capilla Sixtina. Además, el nombre que elige el nuevo Papa suele ser interpretado como una señal de sus intenciones y prioridades para el futuro de la Iglesia. Si quieres conocer más curiosidades, consulta nuestro artículo Secretos del Vaticano: el cónclave, entre la realidad y la ficción

Contenido archivado en:
CónclaveVaticanoPapa Francisco
logo LVD Magazine
Síguenos en: