Imagina un futuro donde el tráfico terrestre ya no sea un problema y puedas cruzar la ciudad en minutos gracias a un taxi aéreo. Ese futuro está más cerca que nunca, y Benidorm acaba de dar un paso decisivo hacia él. La ciudad alicantina ha sido testigo del primer vuelo simultáneo en Europa de un aerotaxi y 12 drones en un entorno urbano real, marcando un hito en la historia de la movilidad aérea.
El protagonista de esta demostración fue el EH216-S, un aerotaxi no tripulado de la empresa EHang, capaz de transportar a dos personas. Este vehículo voló sobre las playas de Poniente y Levante, acompañado de drones que realizaron misiones de rescate, vigilancia y entrega de mercancías. Todo ello bajo la supervisión de plataformas digitales del sistema europeo U-space, que garantizan la seguridad y eficiencia en el espacio aéreo no tripulado.
Además, durante las pruebas, el aerotaxi convivió en el espacio aéreo con otros drones que llevaron a cabo tareas de reparto, vigilancia y salvamento. Esta operación simultánea, coordinada por la Universitat Politècnica de València, demostró la viabilidad de integrar diferentes tipos de aeronaves no tripuladas en un entorno urbano, abriendo la puerta a un futuro donde estas tecnologías trabajen juntas para mejorar la movilidad y la seguridad en las ciudades.
Este evento forma parte del proyecto europeo U-ELCOME, que busca integrar y validar los servicios U-space en Europa. Coordinado por EUROCONTROL y con la participación de 51 socios de España, Francia e Italia, el proyecto tiene como objetivo sentar las bases para un transporte aéreo urbano seguro, eficiente y sostenible. Benidorm, con su singular paisaje urbano y su apuesta por la innovación tecnológica, ha sido seleccionada como laboratorio para estas pruebas pioneras.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó el compromiso de la ciudad con esta tecnología desde 2016, cuando la Policía Local se convirtió en la primera operadora de drones en España. Ahora, con la colaboración de la Universitat Politècnica de València y empresas como EHang, Benidorm se posiciona como líder en movilidad aérea urbana. “Estamos marcando un nuevo hito en la navegación de drones y consolidando nuestra posición en un segmento de futuro”, afirmó Pérez.
Sin embargo, para que los aerotaxis sean una realidad cotidiana, aún quedan desafíos por superar. Según Israel Quintanilla, profesor de la UPV, es necesario desarrollar una regulación específica, construir infraestructuras como vertipuertos y trabajar en la aceptación social de esta tecnología. Además, los aerotaxis deberán cumplir los mismos estándares de seguridad que la aviación comercial, un aspecto en el que ENAIRE ya está trabajando activamente.
La demostración de hoy no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio en la percepción pública sobre los drones y su potencial para mejorar nuestras ciudades. Con proyectos como U-ELCOME, Europa se acerca a un futuro donde los taxis aéreos y los drones serán parte integral de la movilidad urbana, y Benidorm está liderando el camino. ¿Te atreverías a subirte al próximo vuelo?