Marzo es un mes de transición, donde despedimos el invierno y damos la bienvenida a la primavera. Este 2025, el mes llega cargado de eventos astronómicos, cambios meteorológicos y fenómenos que no querrás perderte. Desde lluvias de estrellas hasta eclipses, pasando por temperaturas más cálidas, marzo será un mes para disfrutar tanto del cielo como de la tierra.
El calendario astronómico de marzo 2025 está repleto de momentos únicos. El 14 de marzo tendrá lugar uno de los eventos más esperados: un eclipse total de Luna, donde nuestro satélite adquirirá un tono rojizo al pasar completamente por la sombra de la Tierra. Este fenómeno, conocido como "Luna Roja", será visible desde gran parte del mundo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Además, el 29 de marzo, el cielo nos regalará un eclipse parcial de Sol, visible desde algunas regiones del hemisferio norte. Este evento coincidirá con la Luna nueva, creando condiciones perfectas para observar galaxias y nebulosas.
Otros eventos astronómicos incluyen la lluvia de estrellas Gamma Nórmidas, activa hasta el 28 de marzo, y el equinoccio de primavera, que tendrá lugar el 20 de marzo a las 04:06 (hora peninsular española). Este día marcará el inicio oficial de la primavera en el hemisferio norte, con días y noches de igual duración.
En cuanto al tiempo, marzo 2025 apunta a ser más cálido de lo habitual en España. Las temperaturas estarán por encima de la media, que suele rondar los 11,3 ºC en este mes. Ciudades como Sevilla, Valencia o Murcia podrían superar los 15 ºC en las horas centrales del día, mientras que las mañanas seguirán siendo frescas.
Aunque marzo es conocido por su inestabilidad, con días lluviosos y fríos alternados con jornadas soleadas, este año se espera un arranque algo más seco en el centro y sur del país. Sin embargo, el noroeste peninsular podría registrar precipitaciones ligeramente por encima de la media, especialmente en Galicia y las comunidades del Cantábrico.
Marzo 2025 será un mes para mirar al cielo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Desde los últimos coletazos del invierno hasta los primeros días cálidos de la primavera, este mes nos invita a conectar con los cambios que trae consigo.
No olvides marcar en tu calendario los días clave para observar los eclipses y otros fenómenos astronómicos. Y si el tiempo lo permite, aprovecha las noches despejadas para disfrutar de un espectáculo único en el firmamento.
Marzo es, sin duda, un mes de transición, pero también de oportunidades para maravillarse con la naturaleza y el universo. ¡No te lo pierdas!