El Blue Monday, o "lunes triste", es una fecha que se celebra cada año el tercer lunes de enero. Este 2025, cae el 20 de enero y, según la creencia popular, es el día más deprimente del año. Pero, ¿de dónde surge esta idea?
El concepto de Blue Monday fue creado en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien desarrolló una fórmula para determinar el día más triste del año. Esta fórmula, encargada por una agencia de viajes, Sky Travel, tenía como objetivo promocionar escapadas vacacionales en pleno invierno.
La fórmula de Arnall incluía factores como:
Aunque la fórmula carece de base científica y ha sido ampliamente criticada como pseudociencia, el concepto de Blue Monday ha calado en la cultura popular, convirtiéndose en un fenómeno global.
¿Es realmente el día más triste del año?
A pesar de su popularidad, muchos expertos en salud mental han desmentido la idea de que el Blue Monday sea el día más triste del año. La tristeza y la depresión no pueden reducirse a una fórmula matemática ni a un solo día.
Sin embargo, es cierto que enero puede ser un mes complicado para muchas personas. El invierno, con sus días cortos y oscuros, puede contribuir a la aparición del trastorno afectivo estacional (TAE), una forma de depresión relacionada con la falta de luz solar. Además, el estrés financiero tras las fiestas y la presión de los propósitos incumplidos pueden generar sentimientos de desánimo.
Curiosidades sobre el Blue Monday
Un origen comercial:
Aunque hoy se asocia con la salud mental, el Blue Monday nació como una estrategia de marketing para vender viajes.
Un día para reflexionar:
Muchas organizaciones han aprovechado esta fecha para promover la importancia de cuidar la salud mental y buscar apoyo cuando sea necesario.
Brew Monday:
En el Reino Unido, la organización benéfica Samaritans ha transformado el Blue Monday en el Brew Monday, animando a las personas a reunirse con amigos o familiares para tomar una taza de té y hablar sobre sus emociones.
No es universal:
En el hemisferio sur, donde enero es pleno verano, el concepto de Blue Monday no tiene el mismo impacto.
Cómo combatir el Blue Monday
Aunque el Blue Monday no sea científicamente válido, puede ser una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestro bienestar emocional. Aquí tienes algunos consejos para afrontar este día (y cualquier otro día difícil):
El Blue Monday puede ser un mito, pero nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud mental, especialmente en los meses de invierno. En lugar de dejarnos llevar por la tristeza, podemos aprovechar este día para reflexionar, conectar con los demás y buscar formas de sentirnos mejor.
¿Y tú? ¿Cómo piensas combatir el Blue Monday este año?