Síguenos:

¿Sabemos conducir en las rotondas? Esto es lo que dice la DGT

Las rotondas son un punto crítico en la circulación vial en España. A pesar de su diseño para mejorar el tráfico, los accidentes en estas intersecciones son frecuentes debido a errores de los conductores. ¿Sabemos realmente cómo circular correctamente en una rotonda?

Redacción - Actualizado: 18/2/2025 7:06
Imagen principal de la noticia

Las rotondas, también conocidas como glorietas, son intersecciones diseñadas para mejorar la fluidez del tráfico y reducir los accidentes. Este tipo de recursos prolifera en las calles de las ciudades españolas y en las carreteras desde hace unos años.

Desde que se construyó la primera glorieta en España en 1976, estas intersecciones han sido clave para mejorar la fluidez del tráfico. Sin embargo, décadas después, muchos conductores aún no saben utilizarlas correctamente. En España, estas intersecciones se han convertido en un punto conflictivo debido a la falta de conocimiento y respeto por las normas de circulación. Según un informe de Automovilistas Europeos Asociados, entre 2015 y 2019 se registraron 45.000 siniestros con víctimas en glorietas, con un saldo de 317 muertos y más de 58.000 heridos. Además, casi el 10% de los accidentes con víctimas ocurren en estas intersecciones.

Urge, por tanto, explicar cómo debemos abordar una glorieta de forma segura. Estas intersecciones tienen normas específicas que debemos conocer y respetar para evitar accidentes.

Normas básicas para circular en las rotondas

  • Prioridad de paso: Los vehículos dentro de la rotonda tienen preferencia sobre los que intentan acceder.
  • Elección de carril: En las rotondas que tienen dos o más carriles, usa el carril exterior para salidas cercanas y los interiores para salidas más lejanas, cambiando al exterior antes de salir.
  • Uso de intermitentes: Señaliza siempre con el intermitente derecho al salir de la rotonda. Señaliza también los cambios de carril dentro de la rotonda. No se debe utilizar el intermitente izquierdo para indicar que vas a circular girando por la rotonda.
  • Prohibido cruzar carriles: No salgas directamente desde un carril interior al exterior.

Tres momentos clave en la conducción por glorietas

1. El acceso: un momento crítico

La entrada a la glorieta es el punto donde se producen más de la mitad de los accidentes (54%), según un estudio de la aseguradora AXA. Para evitar riesgos, debemos:

  • Observar hacia la izquierda: Asegúrate de que no vienen vehículos antes de entrar. Sé paciente y no te precipites.
  • Reducir la velocidad: Adapta tu velocidad a la señalización y al tráfico.
  • Ceder el paso: Los vehículos que ya están dentro de la glorieta tienen prioridad. Detén tu vehículo si es necesario.
  • Situarte correctamente: Accede desde el carril derecho siempre que esté libre y sea posible.

En situaciones de baja visibilidad, como accesos en pendiente o con vehículos voluminosos, reduce aún más la velocidad y detente si no tienes una visión completa.

2. Dentro de la glorieta: circulación ordenada

Una vez dentro, la elección del carril es clave para una conducción segura:

  • Carril exterior: Úsalo siempre que esté libre, especialmente si vas a tomar una de las primeras salidas.
  • Carriles interiores: En glorietas muy transitadas o si vas a tomar salidas más alejadas, utiliza los carriles interiores. Cambia al carril exterior antes de llegar a tu salida, señalizando cada maniobra.
  • Intermitentes: Señaliza siempre cada cambio de carril para informar a los demás conductores.

En zonas urbanas, puedes usar el carril que más convenga a tu destino, pero recuerda que el carril exterior es la opción más segura para salidas cercanas.

3. La salida: evita maniobras peligrosas

Para salir de la glorieta de forma segura:

  • Cambia progresivamente al carril exterior: Hazlo antes de llegar a tu salida, señalizando con el intermitente derecho.
  • No salgas desde los carriles interiores: Esta maniobra, conocida como "la cruzada", es una de las infracciones más peligrosas y puede provocar colisiones.
  • Da otra vuelta si es necesario: Si no puedes cambiar al carril exterior a tiempo, es más seguro dar otra vuelta para buscar la colocación adecuada.

Accidentes y sanciones

En 2024, los accidentes en rotondas representaron un porcentaje significativo de los siniestros viales. Según la DGT, las infracciones más comunes incluyen no respetar la prioridad de paso y maniobras incorrectas, con multas de hasta 500 euros y pérdida de puntos del carnet.

La correcta circulación en rotondas es esencial para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial. Conocer y respetar las normas es clave para mejorar la convivencia en estas intersecciones.

Contenido archivado en:
MovilidadTráficoDGT
logo LVD Magazine
Síguenos en: