Hoy, 22 de febrero de 2025, se ha presentado el esperado cartel de la Semana Santa de Sevilla, una de las citas más importantes del calendario cofrade. La obra, realizada por la artista ayamontina Virginia Saldaña, ha sido desvelada en un acto organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Este año, además, contará con el pregón de José Joaquín León, periodista y escritor gaditano, quien será el encargado de poner palabras a la emoción de esta celebración.
La Semana Santa de Sevilla 2025 llega cargada de simbolismo, tradición y efemérides, consolidándose como un evento de referencia no solo en Andalucía, sino en todo el mundo.
La artista elegida para plasmar la esencia de la Semana Santa de Sevilla 2025 es Virginia Saldaña Domínguez, una pintora ayamontina con una destacada trayectoria en el mundo del arte. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Saldaña ha sido galardonada en múltiples certámenes nacionales e internacionales, como el Salón de Otoño de Sevilla o el Certamen Internacional de Pintura de Isla Cristina.
El cartel presentado hoy refleja la sensibilidad y el estilo único de la autora, quien ha sabido capturar la esencia de la Semana Santa sevillana con un enfoque tradicional y lleno de luz. La obra, que ha sido muy bien recibida, combina elementos clásicos con una técnica contemporánea que resalta la devoción y la espiritualidad de esta celebración. Aunque los detalles específicos del cartel no se han desvelado en profundidad, se sabe que Saldaña ha optado por una composición que respeta la tradición cofrade, en contraste con la polémica generada por el cartel del año anterior.
Virginia Saldaña se convierte así en la cuarta mujer en la historia en realizar el cartel de la Semana Santa de Sevilla, un hito que refuerza su posición como una de las artistas más relevantes del panorama andaluz.
El pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025 estará a cargo de José Joaquín León Morgado, un periodista y escritor gaditano con una amplia trayectoria en el mundo de la comunicación y una profunda vinculación con las hermandades. León, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como ABC de Sevilla y el Grupo Joly, y ha sido reconocido con premios como el Andalucía de Periodismo y el Joaquín Romero Murube.
Su relación con el mundo cofrade es extensa: es hermano de las hermandades del Silencio, la Soledad de San Lorenzo y San Isidoro en Sevilla, además de haber sido hermano mayor de la Soledad y del Carmen Coronada en Cádiz. No es la primera vez que asume un encargo de esta magnitud, ya que fue pregonero de la Semana Santa de Cádiz en 1990 y ha participado en numerosos actos de exaltación cofrade.
El pregón, que se celebrará el próximo 6 de abril en el Teatro de la Maestranza, promete ser un discurso cargado de emoción, conocimiento y amor por las tradiciones, en el que León combinará su experiencia periodística con su devoción personal.
La Semana Santa de Sevilla 2025: tradición y efemérides
La Semana Santa de Sevilla es mucho más que una celebración religiosa; es un evento cultural, artístico y social que atrae a miles de personas de todo el mundo. Este año, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y estará marcada por importantes efemérides, como el centenario de la coronación canónica de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, y el 75 aniversario de la primera salida procesional de la Hermandad de la Paz.
Además, 2025 será un año especial para la Hermandad del Gran Poder, que conmemorará el 400 aniversario de la finalización de su imagen titular, obra de Juan de Mesa. Estas celebraciones, junto con el cartel de Virginia Saldaña y el pregón de José Joaquín León, hacen de esta Semana Santa una edición única e inolvidable.
La Semana Santa de Sevilla no solo es un referente de la religiosidad popular, sino también un escaparate de arte, música y tradición que trasciende fronteras. Cada año, las calles de la ciudad se convierten en un escenario vivo donde se mezclan la fe, la cultura y la emoción, consolidando a Sevilla como la capital mundial de la Semana Santa.
Con el cartel ya presentado y el pregón en el horizonte, la cuenta atrás para la Semana Santa de Sevilla 2025 ha comenzado. Una cita que, como cada año, promete ser inolvidable.